Novedades
Hemos incursionado en el mundo del Whisky. Johnnie Walker, Chivas Regal, Old Parr: Scotch Blended Whisky, en sus cajas originales y latas decoradas de ediciones limitadas y súper originales.
Seleccionamos una variedad de vinos de San Javier, Traslasierra, Provincia de Córdoba. Bodega Noble de Nicolás Jascalevich, nos impactó con sus varietales de alta calidad cultivados entre 900 y 1200 msnm. Trajimos dos líneas interesantes: vinos jóvenes y frescos, y vinos con paso por barricas de roble y muchos meses de cuidados hasta lograr el sabor, aroma y cuerpo esperados. Imperdibles!
Por último, le damos la bienvenida a los productos de Bodega y Viñedos Pascual Toso de la Provincia de Mendoza. Desde 1890, en Barrancas, Maipú, se ha mantenido fiel a sus principios: Tradición; Autenticidad; Innovación. Les presentamos una selección de vinos Reserva y su exclusiva Línea Alta, compuesta de vinos elaborados con uvas seleccionadas de viñedos de entre 30 y 50 años de edad. Un clásico mendocino!
Ahora a disfrutar de todas estas novedades!!!!!
Novedades
La Tannat es una uva tinta que ha crecido históricamente en el suroeste de Francia. En la actualidad es la *uva nacional* de Uruguay y también crece en Argentina, Perú, Bolivia, Brasil y Australia.
El Tannat tiene mucha presencia en boca, con excelente final y bien seco, supera en intensidad al Cabernet Sauvignon, es muy concentrado y potente, tánico y astringente, con un delicado sabor a moras. Además lleva como caracrística un notable balance entre la acidez y la fruta.
Novedades
En 1868 llegó a la Argentina de la mano del Ingeniero Agrónomo Michel Pouget y fue ampliamente distribuida y plantada en todo nuestro territorio dando por resultado un vino más suave y menos tánico que el de Cahors, su lugar de origen.
Si bien la uva Malbec es el orgullo argentino, y es nuestra cepa emblemática, su origen es en el sudoeste de Francia, en Cahors, Quercy o La Touraine. Allí se la conocía como el *el vino negro de Cahors* por su intenso color.
Se dice que la palabra Malbec proviene del apellido de un vitivinicultor húngaro, Malbek, cuyo significado es *mala boca* y fue quien difundió el cultivo de esta variedad de uvas por todo el sureste de Francia.
Las uvas Malbec son de color oscuro y con abundantes taninos.
El Malbec acompaña muy bien carnes rojas, carnes a la parrilla, quesos duros, pastas y guisos, carnes de caza …
Todo momento es bueno para una copa de Malbec argentino!